Con la llegada de la primavera, nuestros cuerpos necesitan acostumbrarse al cambio de estación y luchar contra las alergias primaverales o la falta de energía. Además, nos apetece de nuevo cuidar el cuerpo de cara al verano. Para disfrutar al máximo de este momento del año y revitalizar el cuerpo, podemos contar con la ayuda de la nutrición. Existen alimentos que nos pueden ayudar a sentirnos mejor. Hoy, te proponemos 3 recetas para revitalizarte:
CEBADA DE PRIMAVERA
(Plato altamente nutritivo que refresca, depura el hígado y mejora la condición de la piel)
Ingredientes:
- 1 calabacín cortado en cubos
- 1 zanahoria cortada en cuadritos
- 1 cebolla cortada en juliana
- vaso de guisantes
- vaso de maíz tierno biológico
- 1 vaso de cereal (75% de cebada y 25% de arroz integral)
- 3 vasos de agua para cada vaso de cereal
- miso blanco
Elaboración:
1. Cocer en una olla a presión la cebada y el arroz, los guisantes, la zanahoria, la cebolla y el calabacín con el triple de agua.
2. Destapar la olla y añadir el maíz.
3. Antes de apagar el fuego, añadir una cucharada de miso blanco y disolver bien.
ENSALADA DE PRIMAVERA
(Aporta vitaminas y minerales y relaja el hígado)
Ingredientes:
- Pepino
- Algas wakame
- Brócoli
- Rábanos
- Hojas de rábano
- Kiwis
- Vinagre de arroz
- Sésamo tostado
- Limón y ralladura de limón.
- Miso blanco
- Jugo de concentrado de manzana
Aliño:
1 cucharada de miso blanco, 2 cucharadas de vinagre de arroz, 3 cucharadas de jugo concentrado de manzana, 1 cucharadita de aceite de sésamo tostado, hierbas aromáticas frescas al gusto.
Mezclar todo bien y emulsionar.
Elaboración:
1. Cortar el pepino en láminas y ponerlas en un cuenco con agua, en la nevera.
2. Poner las algas wakame a remojo.
3. Cocinar el brócoli cortado al vapor y utilizar también el tallo. Al final de la cocción al vapor, añadir los rábanos (durante 10 segundos).
4. Reservar las hojas de los rábanos y lavar muy bien.
5. Una vez esté frio el vapor, mezclar los ingredientes, aliñar con la vinagreta y al final añadir la ralladura de limón y unas gotas de aceite. Mezclar . hora antes de la comida.
6. Añadir unas gotas de limón para que no se ponga negro.
ENSALADA TEMPLADA DE LENTEJAS, BROTES Y AJOS TIERNOS
Ingredientes:
- Lentejas
- Brotes de soja o de alfalfa
- Ajos tiernos
- Cebollinos
- Alcaparras
- Aceite de oliva
- Salsa de soja
- Vinagre de arroz
Elaboración:
1. Cocer las lentejas con un poco de sal pero que queden enteras.
2. Hacer un salteado de brotes de sojao de alfalfa y ajos tiernos.
3. Esperar a que las lentejas se enfríen un poco y añadir el salteado de los ajos, las alcaparras, el aceite de oliva y la salsa de soja.
4. Servir con cebollino o la parte verde de los ajos tiernos.
INFORME SOBRE EVIDENCIA CIENTÍFICA DE LA TERAPIA NEURAL
INFORME SOBRE EVIDENCIA CIENTÍFICA DE LA TERAPIA NEURAL En este informe enumeramos algunas de las publicaciones que evidencian las bases científicas de la Terapia Neural (TN), y las universidades de las que nos consta que
¿CÓMO SE HACE UNA LIMPIEZA DENTAL PERFECTA?
Todos entendemos que si se quiere gozar de una buena salud bucodental, es imprescindible mantener unas rutinas de higiene rigurosas. Sin embargo, con un cepillado tras cada comida y el uso de hilo dental o
¿CÓMO RECONOCER UNA ENDODONCIA MAL HECHA?
La endodoncia o tratamiento de conductos es un procedimiento en el que se elimina totalmente la pulpa de un diente y posteriormente se realiza la obturación tridimensional de los conductos. ¿Cuándo se necesita una endodoncia? Cuando la
ODONTOLOGÍA ALOPÁTICA Y ODONTOLOGÍA NEUROFOCAL (TERAPIA NEURAL): ¿SON TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS?
A lo largo de la historia el hombre adquirió conocimientos que le han permitido solucionar los problemas de salud con diferentes métodos según su educación, cultura y religión. Esos conocimientos eran parciales y cada técnica